Sintomas de parásitos intestinales en perros
![Sintomas de parásitos intestinales en perros](http://www.ehowenespanol.com/DM-Resize/photos.demandstudios.com/29/202/fotolia_4582847_XS.jpg?w=400&h=200&keep_ratio=1)
Dog on Dog Bed image by Janet Wall from Fotolia.com
Los parásitos
intestinales en perros pueden ser una problema serio. Debes aprender
sobre los diferentes tipos de gusanos que los perros pueden tener y la
forma de prevenirlos. Las personas también pueden por la mayoría de los
parásitos de los perros. Cuando tu mascota sea diagnosticada con ellos,
ten precaución a la hora de manejarlo y tratarlo. En la mayoría de los
casos puedes hacer la identificación en casa. Sin embargo si nunca antes
has tratado con gusanos, consulta con tu veterinario. Las medidas
preventivas pueden mantenerte tanto a ti como a tu perro sanos.
Significado
Algunos tipos de gusanos
pueden matar a los cachorros, y en casos severos incluso a los perros
adultos. Cuando se deja sin detectar o tratar, causan problemas de salud
serios en tu mascota, incluyendo infecciones bacterianas secundarias
severas. La mayoría de los parásitos se detectan fácilmente, pero
algunos requieren pruebas de laboratorio para confirmar un diagnóstico.
Algunos parásitos intestinales afectan a los perros que también lo
contagiarán a las personas. Los niños pequeños son los que corren más
riesgo de problemas serios relacionados con los parásitos intestinales.
Los gusanos suelen transmitirse de una especie a otra. Si tu perro ha
sido diagnosticado con gusanos, todas tus mascotas también necesitarán tratamiento.
Sintomas
Si tu perro tiene gusanos intestinales, existen varios síntomas
que podrías notar en casa. Uno de los primeros en aparecer es el
picazón. Tu perro podría sentarse en el suelo y arrastar sus nalgas por
el suelo para arrascarse. También podría morder su parte trasera
repetidamente. Los gusanos adultos, huevos y larvas se expelen por el
ano, lo que puede causar una gran incomodidad para tu animal. También
podrías notar un cambio en el aspecto de tu perro. Durante la
infestación temprana, tu perro perderá peso rápidamente. Esto es debido a
que los gusanos se alimentan de los nutrientes que tu perro ingiere.
Cuando la infestación se vuelve más severa, tu perro desarrollará un
abdomen hinchado. Podría parecer gordo a primera vista pero cuando te
acercas puedes ver sus costillas a través de su pelaje y los huesos de
su cadera serán bien pronunciados. El abdomen se hincha debido al exceso
de gases que sueltan los gusanos. Un síntoma definitivo que tal vez
notes son los gusanos que se expelen en sus heces. Algunos son muy
largos y otros son tan diminutos como un grano de arroz. Unos de los síntomas
más alarmantes de parásitos intestinales es la sangre en los
excrementos de tu mascota. Siempre debes llamar a un veterinario si
encuentras sangres en sus excrementos.
Tipos
Entre todos los parásitos que
infectan a los perros hay seis tipos principales. Los más comunes son
los anquilostomas. Los perros se contagian con ellos comiendo larvas o
huevos perdidos. Estos huevos o larvas pueden permanecer en la hierba
después de ser expulsadas por un animal infectado durante meses. Los
anquilostomas pueden causar una anemia severa e incluso letal en
animales jóvenes. Las lombrices intestinales infectan a los perros
prenatales o cuando un perro come un animal infectado como una rata.
Estas lombrices suelen causar muchas infecciones secundarias, incluyendo
neumonía bacterial. Los tricocéfalos pueden ser difíciles de
diagnosticar. Se transmiten por vía oral-fecal. Las solitarias son los
parásitos intestinales más grandes. Pueden crecer hasta 10 pies (304,8
centímetros) o más. El diagnóstico se hace observando las larvas
parecidas al arroz en los excrementos. Las giardiasis y coccidiosis son
dos tipos de coccidia que afecta a los perros de forma frecuente. Estas
dos últimas son muy difíciles de diagnosticar y se necesitará el examen
de un veterinario. La detección sólo se puede hacer con microscopio.
Tratamiento/Prevención
El tratamiento para todos
estos tipos de parásitos intestinales requiere un antiparasitario
intestinal. Debe haber una dosis inicial, seguida de otra 10 días más
tarde. En algunos casos podría ser necesario volver a repetir el tratamiento. El tratamiento debe administrarse a todas las mascotas expuestas. Se deben tomar medidas sanitarias
inmediatamente. La prevención consiste en una dosis mensual de un
antiparasitario intestinal. Quita todas las heces de las zonas del patio
al menos una vez a la semana. No dejes que otros perros defequen en tu
patio y cuando camines con tu perro recoge siempre sus excrementos. Esto
reduce el riesgo de que tu perro extienda la infección.
Advertencia
Los parásitos intestinales en
los perros son potencialmente peligrosos para la salud de los humanos.
Las personas nunca deben caminar descalzas cuando su perro tenga una
infección. Las larvas del gusano pueden penetrar en la piel de las
personas y causar varias reacciones severas. Además del obvio factor
repulsivo de tener que vivir con gusanos bajo tu piel, también estarías
expuesto a sufrir infecciones secundarias. Si sospechas que has sido
infectado, la única medida es visitar a tu médico inmediatamente. Los
bebés pueden enfermar de forma fatal debido a una infección parasitaria.
La anemia puede aparecer dentro de las horas de infección. Nunca
intentes tratar tú mismo a una persona infectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario