Consejos para viajar con tu perro
![](http://www.clubperruno.com/media/8421/vacaionesconmiperro.jpg)
Cuando tu perro viaja contigo debes llevar en su maleta:
- Sus tazones (de alimento y agua).
- Alimento suficiente para todo el viaje.
- Correa, collar, placa de identificación y bozal. El bozal es requerido en algunos lugares, no importar si es agresivo o no. Puede llegar a ser necesario en caso de una revisión veterinaria de emergencia y no permite que el médico lo examine.
- Sus juguetes favoritos.
- Si esta bajo tratamiento o medicación, su medicina o tratamiento.
- Su cobija, cama o transportadora.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Bolsas.
Acostumbra a tu perro a viajar en auto
Lo mejor es acostumbrar a tu perro a viajar en carro y lo ideal sería enseñarlo desde que es cachorro. Comienza con pequeños paseos alrededor de la cuadra donde vives, asegúrate que tu perro vaya sentado o echado, y mucho mejor que lo vayas acostumbrando a ir con cinturón de seguridad o en su transportadora. Aumenta gradualmente estos paseos en tiempo, distancias y trayectos.
Enseña a tu perro hábitos para hacer pipi y popo
Uno de los mayores desafíos es enseñar a que tu perro haga sus necesidades durante el viaje, acostúmbralo a que orine en una variedad de superficies incluyendo el pasto, hierbas, graba, rocas, madera y cemento, enséñalo usando la palabra “pipi", “ve hacer", etc., o cualquier palabra que quieras usar. Haz paradas continuas para que tu perro haga sus necesidades y se estire, pero ojo jamás lo dejes suelto.
La seguridad ante todo
Por favor nunca permitas que tu perro asome su cabeza por la ventana cuando el auto esta en movimiento, es muy común ver esto, pero ten en cuenta que le pueden entrar basuritas a los ojos de tu perro y lo pueden dañar. Y qué decir de los que brincan, es un riesgo para tu perro y un peligro para los que manejan, ocasionando fatales accidentes.
Existen productos de seguridad como arneses, cinturones de seguridad, barreras de seguridad, porta perros (Booster Seats) que mantendrán a los perros fuera de peligro, además evitara interferencia con el foco del conductor.
Nunca dejes a tu perro solo en el carro.
Prepara a tu perro contra los elementos externos
Procura llevar siempre un botiquín de primeros auxilios y otros elementos imprescindibles para el viaje con tu perro y no olvides empacar un bloqueador solar veterinario y cubiertas para las ventanillas para que tu perro este protegido contra los rayos UV durante el camino y todo el viaje. Así como el ser humano, las mascotas también sufren daños en su piel por el sol (la dermatitis actínica).
Evitar pulgas y garrapatas, para ello es conveniente antes de viajar que su veterinario le aplique alguna pipeta contra pulgas y garrapatas. Lleva un salero, aunque suene ridículo, te evitara bichos indeseables como las pulgas o ácaros. La sal quiebra el esqueleto de la pulga y hace que se deshidrate.
Localiza una clínica de emergencia
Una vez elegido el destino del viaje, localiza alguna clínica veterinaria de emergencias cerca del lugar donde se hospedaran, chécalo antes de salir de vacaciones, más vale estar preparados. Y lleva su carnet de vacunación o una copia.
Ponle su plaquita
Obligatorio cada vez que salen de viaje, colócale su placa de identificación con su nombre y tus datos, y si puedes colocar una segunda con los datos del lugar donde te hospedas. Por favor nunca salgas sin su placa, que terrible seria un perro extraviado en territorio desconocido.
Autor: Nidia Enríquez
clubperruno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario