¿Como saber qué raza de perro elegir?
Si
sabemos escoger una raza adaptada a nuestras condiciones de vida y a
nuestra personalidad, la vida cotidiana será más gratificante para
ambos.
Muchos
de los abandonos de perros nacen de la falta de comprensión de las
actitudes del perro con su amo. Aquél que quería un perro tranquilo y
termina con un animal hipernervioso o viceversa, están avocados a un
conflicto de relación con su mascota.
Somos
nosotros los que debemos escoger el perro apropiado y no el perro el
que se deba adaptar a todas nuestras costumbres ya que en cada raza hay
un carácter base que ha sido modelado a lo largo de los años.
¿En qué parámetros nos podemos basar para saber la raza que nos conviene?
Es
necesario analizar nuestras condiciones de vida y personalidad para
saber si una determinada raza se adapta a lo que nosotros buscamos.
LOS ELEMENTOS QUE DEBEMOS ANALIZAR SON LOS SIGUIENTES:
Situación familiar
Las
personas de mayor edad deberán evitar razas de gran fortaleza que
puedan provocarles accidentes siendo los perros ideales el pekinés,
griffón, schnauzer miniatura, chihuahua o bien alguna raza que se adapte
a estas características.
Para las personas más jóvenes serán buenos compañeros: labrador, goleen, briard, airedale.
Razas
todas estas, que se caracterizan por ser tremendamente afectuosas,
fáciles de manejar, y dotadas de un sentido de la dependencia que las
hace compañeras idóneas contra la soledad.
Si vivimos en pareja buscaremos un perro que respete por igual a todos los miembros de la familia.
Si la pareja tiene niños serán ideales razas como el teckel de pelo duro, los collies y el labrador entre otras.
Si la pareja no tiene niños podemos decantarnos por razas como el bullmastiff, boxer o husky.
Vivienda
-
Si vivimos en una casa con terreno tendremos pocas dificultades ya que todo perro es feliz con un jardín para disfrutar.
Si vivimos en una casa con terreno tendremos pocas dificultades ya que todo perro es feliz con un jardín para disfrutar.
Lo que sí debe evitar son las razas muy ladradoras ya que puede acabar molestando a los vecinos.
Entre
los perros pequeños puede decantarse por un teckel, schnauzer miniatura
(es algo ladrador), scottish terrier y entre los grandes por un bobtail
o un bouvier entre otros.
Si
lo que desea es un perro guardián se puede inclinar por razas como el
schnauzer gigante, doberman o bien por un pastor alemán.
- Si vivimos en un piso debemos evitar los perros que necesitan grandes espacios y mucho ejercicio diario.
Entre los perros pequeños pueden decantarse por un lhasa apso, bichón, caniche o bien un king charles spaniel.
Entre
los perros grandes podemos decantarnos por un bearded collie, pastor
belga, gos d atura. Son razas grandes que se pueden adaptar a un piso
aunque debemos ofrecerles grandes paseos todos los días. Personalmente
creo que todo perro grande debe disponer de amplio espacio al aire
libre.
Trabajo
Si nos puede acompañar al trabajo, elegiremos razas sociales con todo el mundo: begle, scottish terrier, caniche.
Si
el perro se queda solo en casa comenzaremos educándole desde cachorro
(consultar artículo solos en casa) evitando razas nórdicas que aúllan en
soledad.
Aficiones
-
Para los amantes del deporte al aire libre son idóneos los perros
nórdicos, el pastor alemán, el terranova, y se evitarán razas demasiado
grandes que se fatigarán con facilidad.
-
Algunas razas de molosoides por su constitución no están adaptadas a
realizar grandes esfuerzos físicos continuados como puede ser el caso
del bulldog.
Nuestro carácter
-
Para un carácter tímido buscaremos preferentemente un perro guardián al
que adiestraremos de modo intensivo siendo la actitud que más
apreciaremos en nuestro perro la dominancia.
- Para un carácter seguro el perro perfecto es un animal de compañía al que educaremos nosotros mismos.
-
Para un carácter autoritario las razas de caza son perfectas debido a
su innato sentido de la obediencia. Nuestro perro no precisará un
adiestramiento intensivo siendo animales muy independientes.
El carácter de nuestro perro
-
Perros dominantes, cuadran bien con personas autoritarias, además de
personas que puedan pasar tiempo con su perro pudiendo controlar su
carácter.
- Perros dominados, resultan un buen complemento de las personas dulces y tranquilas amigas de una obediencia básica.
-
Perros independientes, como puede ser el caso de las razas nórdicas,
pueden ser aptas personas que no gusten de adiestrar a su perro.
- Perros equilibrados, indicados para las familias con niños pequeños, no autoritarias
su
instinto el de la caza, todo en su interior los empuja a perseguir a
otras especies animales. No es la primera vez que nos ha coincidido ver
como un gato persigue a un ratón, pájaro, mosca… y que los perros hagan lo mismo con
los gatos. Su impronta genética les dice que es una presa potencial que
deben de perseguir para sobrevivir, siendo una clara fuente de
alimento.
recíproca
puede ser el motor de sus relaciones, pero el que sean animales de
compañía ha ayudado a cambiar y suavizar estos patrones. A su vez la
proximidad del hombre, provocó una menor densidad de predadores lo que
posiblemente aumentó las posibilidades de éxito en la procreación y la
supervivencia de los individuos. Esta es la causa más probable para la
explicación de por qué los predadores domésticos correctamente
socializados con los seres humanos u otras mascotas no sólo huyen de los
mismos sino que además pueden buscar compañía.
en
establecer sus propias jerarquías, sus propias interacciones, sus
propios roles. Aunque es importante que siempre dispongan de sus específicos lugares para comer y dormir para que puedan refugiarse en momentos de agobio.
quiere esconderse, déjalo. No hay que forzar la situación. Permite que el gato investigue al perro según sus propios deseos. Es posible que lleve entre ocho a diez semanas hasta que el gato se ajuste a compartir su casa con su nuevo amigo.





No es solamente lo que dices, el tono de voz también tiene un gran
impacto en la forma en que el perro entiende las palabras. Cuando
utilizas un tono de voz grave y firme, el perro puede no conocer la
palabra pero entenderá que no apruebas lo que está haciendo y actuará de
acuerdo a eso. De la misma manera, puedes crear una asociación positiva
con una palabra pronunciándola con voz aguda y alegre que señale
aprobación y alegría. El uso correcto de la tonalidad de la voz es una
herramienta muy poderosa al entrenar a tu perro, puedes cambiar la
conducta de tu perro al cambiar el tono de tu voz.

